top of page

Rehabilitación de Marcha


  • 1 hora
  • 500 pesos mexicanos
  • Kiff

Descripción del servicio

La Marcha Es locomoción bípeda con movimientos alternos, repetitivos y cíclicos que observa un periodo de apoyo y otro de balanceo. Necesita estructuras cerebrales que dan pauta para comandos voluntarios, control de la postura y de la orientación. Es el resultado de la interacción entre el sistema nervioso central y el aparato locomotor a través de un conjunto de estructuras neuroanatómicas: Corteza cerebral y los ganglios basales: comandos motores voluntarios para locomoción y reconocimiento de señales, como caminar más rápido o más lento, seguir una dirección diferente, etc. Cerebelo: equilibrio Tronco encefálico: control postural Médula espinal: centros generadores de patrones que como red de neuronas, producen un patrón de actividad rítmico y sirven para controlar actividades motoras repetitivas. Todas ellas interactúan entre sí y con el sistema musculoesquelético a través de vías de entrada y de salida, que transmiten órdenes locomotoras encargadas de: iniciar movimientos voluntarios, estimular patrones rítmicos, realizar ajustes posturales, anticiparse a las perturbaciones o responder a ellas. La Marcha tras sufrir un Ictus o Esclerosis Múltiple. Tienen en común que una o más de las estructuras neuronales responsables del movimiento se ven afectadas en su funcionamiento, originando deficiencias en la locomoción como falta de equilibrio, posturas inapropiadas, disminución de velocidad, alteraciones en las fases de apoyo y de balanceo de extremidades, entre otros.

bottom of page